Quantcast
Channel: - Islandia 24 - Noticias y viajes a Islandia -
Viewing all 419 articles
Browse latest View live

Protocolo a Seguir en Los Baños Termales Islandeses

$
0
0
La palabra “geotermal” se ha vuelto cada vez más común en nuestra vida diaria. Normalmente suele asociarse con el suministro eléctrico en grandes ciudades y pueblos. La mayoría de nosotros vivimos en áreas donde las centrales eléctricas nos proporcionan esa energía, y según el tipo, sería renovable o no renovable. A muchos ya le sonará porque es un debate cada vez más presente en nuestra sociedad.  Excepto para los islandeses, claro. Su país y se suple en su mayoría de energía geotérmica renovable pero no solo para tener luz en casa, sino también para divertirse. ¿Has oído hablar sobre los baños de aguas calentadas por energía geotermia de Islandia? Si no, entonces quédate con nosotros que vas a aprender todo lo que necesitas y más sobre ellos.

Blue Lagoon uno de los baños termales islandeses más famosos

Islandia es un país en el que puedes encontrar zonas termales de energía geotérmica en casi cualquier esquina. El propio país existe fruto de ese tipo de energía precisamente ya que Islandia se encuentra justo en la fisura del atlántico, en medio de dos placas tectónicas divergentes. El calor que emana la tierra se usa para calentar las casas de los islandeses, pero en el caso de las termas, el agua llega caliente de forma natural.

En el pasado los noruegos, que fueronlos primeros pobladores de la isla, ya tenían una tradición de baño muy marcada. Esta misma terminó formando parte de los islandeses. Y no es de extrañar porque la tradición se puede mantener tan viva, pues el entorno y el clima hacen de esta actividad una gran forma de relajarse. A día de hoy, ir a unas termas, piscinas climatizadas o a rio de agua caliente es una actividad fantástica para socializar en Islandia. Puedes tanto conocer gente nueva como tener una amena charla con la gente que también va a bañarse. Pero antes de sumergirte en esta experiencia tan islandesa, hay ciertas cosas a tener en cuenta para evitar situaciones algo incomodas. Aquí tienes el protocolo que debes seguir en las zonas de baño:

1.En Islandia hay diferentes tipos de zonas de baño: desde piscinas exteriores con agua geotérmica como el Blue Lagoon a pozos o termas naturales. Si vas a las piscinas geotérmicas, ten en cuenta que tendrás que pagar la entrada y traer una toalla. En su defecto puedes alquilar alguna en las instalaciones de la piscina.

2.Quítate los zapatos. La gente normalmente los deja a la entrada de los vestuarios, no te preocupes que eso de que te los puedan robar no pasa en Islandia.

3.Antes de meterte en el agua, debes ducharte. Y el estándar de ducha en Islandia no es un simple remojón, es ducharse tal como lo harías en tu casa: con jabón y prestando especial atención a zonas donde la suciedad y el sudor tiende a acumularse como los sobacos, la cabeza, pies y entrepierna.

Los baños termales islandeses también son naturales como en esta foto

4.El paso número tres se tiene que hacer totalmente desnudo. Sí, como oyes. Por mucha vergüenza que te dé, te debes duchar sin ropa. En Islandia esto es bastante común y la gente está acostumbrada así que no te extrañes se ves pasear a gente desnuda por los vestuarios. En algunos sitios más turísticos es posible que encuentres alguna cabina cerrada o con cortina, pero generalmente no las hay. Las instrucciones y normas están puestas en los vestuarios en varios idiomas así que imposible hacerse el sueco.

5.Es importante secarse bien cuando sales de la ducha, así el suelo se mantiene seco para los que apenas van a entrar en el vestuario.

6.Una vez que estés en la zona de baño, no saltes al agua ni hagas escándalos. Este es un lugar para relajarse y conversar y no para montar jaleo. Esto hará que todos los bañistas tengan una experiencia más agradable.

La cultura del baño está muy marcada en la sociedad islandesa, tanto que, si una ciudad no tiene piscina, no se le considera como tal. Los islandeses van a bañarse en todas las épocas del año y tienen una visión del nudismo muy diferente a la de otros países. Están tan acostumbrados que directamente no prestan atención a la gente de su alrededor en los vestuarios. Que no estén pendiente de ti no significa que puedas saltarte este paso porque existe lo que se llama “La policía de la ducha”. Como ves, los islandeses se toman bastante en serio el tema de bañarse si ropa. La función de la policía de la ducha es la de asegurarse que nadie se ducha vestido. Para vuestra tranquilidad, los vestuarios no son mixtos…una cosa menos de la que preocuparse.

Protocolo a Seguir en Los Baños Termales Islandeses


Pareja disfrutando de los baños termales islandeses

Si vas a una zona de baño natural, entonces las reglas son algo más flexibles. En la mayoría no existen zonas de duchas así que puedes zambullirte en el agua calentita directamente.
Cuando vengas a Islandia, procura seguir estas normas y seguro que disfrutarás al máximo de la experiencia geotérmica tal cual lo haría un islandés. ¡Una experiencia relajante y amena te está esperando!

Johanna, Islandia24
 © Todos los derechos reservados

Los Sitios Más Increibles Para Sacar Fotos en Islandia

$
0
0
Tengo algo que confesaros. Además de ser una gran aficionada a irme de camping, también soy una gran admiradora de la fotografía. Después de tomar algunas clases, me animé a comprar una cámara réflex propia y desde entonces no hay vuelta atrás. Me he aventurado a tomar fotos en muchos lugares, incluidos París, Madrid, Escocia y Marruecos. 

Montaña y cascada Kirkjufell es uno de los sitios más increibles para fotografiar en Islandia

Si bien todos son lugares preciosos, otro lugar muy fotogénico es Islandia. La belleza natural del país y los paisajes deslumbrantes son el telón de fondo perfecto para hacer fotos en Islandia. Echemos un vistazo a las mejores ubicaciones que puedes encontrar en el país y así conseguir las mejores fotos. La gran variedad de paisajes con volcanes, cascadas, glaciares, campos de lava y mucho más significa que, donde quiera que mires, tendrás una oportunidad para conseguir la foto perfecta.

La montaña Kirkjufell y la cascada Kirkjufellsfoss


Esta zona probablemente sea la imagen más icónica de Islandia. Si encuadras ambos sitios desde el ángulo correcto, verás que coinciden perfectamente con la regla de los tercios. Ni queriendo se puede conseguir más armonía que esta. Además, cuando el sol comienza a esconderse detrás de la montaña, el cielo tendrá una nueva tonalidad.
La combinación de todos estos elementos lo convierte en la imagen perfecta para una tarjeta postal, uses o no uses Photoshop para procesarla después. Este lugar mágico está a unas dos horas al norte de Reikiavik, en la península de Snaefellsnes.

 Laguna glaciar deJökulsárlón


Laguna glaciar de Jokulsarlon es un sitio para fotografiar ideal

Está localización es de otro mundo, no hay otro igual en la tierra aparte de la Antártida. El sitio tiene una pureza e incluso cierta elegancia natural que querrás captar su esencia con tu cámara. La laguna glaciar es precisamente eso, una laguna llena de mini glaciares. Impolutos icebergs blancos flotan con la mitad de su masa sumergida en las gélidas aguas y solo la punta es lo que podemos divisar. A medida que avanzas en el barco por la laguna, podrás conseguir diferentes ángulos de este precioso lugar. Asegúrate de analizar todo el entorno con la vista y no solamente sacando fotos a todo lo que ves. Para llegar a este sitio deberás tomar la famosa carretera circular hacia el parque de Vatnajökull.


El Blue Lagoon


Estoy segura de que has visto fotos de este sitio ya que es la zona de baño de aguas geotérmicas más famosa de Islandia. Las aguas azuladas del Blue Lagoon no solo son reconfortantes, sino que salen estupendamente tanto en foto como en video. El contraste con las rocas oscuras y cubiertas de musgo siempre añaden un extra a la foto. Si vas a un día particularmente frío, también podrás capturar el vapor del calor que sale de la superficie del agua.

El Blue Lagoon es uno de los sitios más emblematicos par sacar fotos en Islandia

Otros sitios


Si bien esto es solo una pequeña muestra las mejores ubicaciones de fotografía en Islandia, queremos dar una mención honorífica a otros lugares. Además de los locales mencionados anteriormente, también debes tener en cuenta la estatua del Sun Voyager en Reikiavik, el interior de una cueva de hielo como las que hay en el glaciar de Vatnajökull, la cascada Seljalandsfoss, Vik y sus playas negras como la noche, y por último, pero no menos importante, la Aurora Boreal. Ya sé que la aurora boreal no es exactamente un lugar, pero es impensable no ir a Islandia en épocas de auroras y no planificar una salida para fotografiarlas en su máximo esplendor.

Johanna, Islandia24
 © Todos los derechos reservados

Principales Paradas en La Carretera Circular de Islandia

$
0
0
Paquetes vacacionales, reservas, habitaciones de hotel… independiente de si elijes un profesional que te gestione todo o decidas ser tu propio agente de viajes especialista en Islandia, hay algo que debe tener en cuenta: la mejor manera de descubrir este país es conduciendo por sus carreteras. Estamos bastante seguros que la experiencia de conducir por Islandia te encantará, pero para eso es importante saber qué es la carretera circular.

Vik es un punto principal y para en la carretera circular de Islandia

La carretera de circunvalación, también conocida como la Carretera N.1, Es una carretera circular que bordea toda la isla y tiene una longitud de unos 1332 km. Esta carretera circular conecta la mayoría de las principales ciudades y pueblos de Islandia, de ahí su nombre. Conocida en inglés como Ring Road, la ruta 1 te llevará a descubrir parajes increíbles, paisajes de otro mundo y áreas impresionantes por todo el país. La mayoría de la calzada está pavimentada y no entraña gran dificultad; es por eso que puedes conducir tanto con coche como con autocaravana o camper por esta carretera. Hay algunas cosas a las que sí debes prestarle atención, como las condiciones climatológicas, los animales que se pueden cruzar en medio o los puentes de un solo carril por sentido, suelen ser muy angostos.

Hay muchos lugares espectaculares para visitar mientras se conduce por Islandia, pero en este artículo, nos centraremos en las principales paradas y ciudades. De esta manera, te será más fácil tener una idea del tiempo que necesitas para ciertos recorridos. También puedes utilizar esas ciudades como base o punto de partida para realizar excursiones por la zona. Comenzaremos nuestro viaje en la capital de Islandia, Reikiavik, y luego nos dirigiremos hacia el este.

Reikiavik:


La capital más septentrional del mundo además de centro cultural y político de Islandia. Es una pequeña pero gran ciudad donde puedes caminar tranquilamente y descubrir la historia de Islandia desde sus tiempos vikingos hasta nuestra era moderna. Recomendamos especialmente visitar la Iglesia Hallgrímskirkja, el viejo puerto, el Lago Tjörnin y, por supuesto, el casco antiguo.

Puede que Reikiavik sea una ciudad pequeña, pero está repleta de cultura, sitios donde divertirse y una oferta variada de actividades y atracciones.

Vik:


Este curioso pueblo está a unas 2h30 de Reikiavik. Su nombre se traduce como "bahía" y te aseguramos que aquí encontrarás una de las playas de arena negra más hermosas que jamás hayas visto. Vík por sí solo es bastante pequeño y tiene solo unos pocos cientos de habitantes, pero está rodeado de miles de lugares que valen la pena visitar. Entre ellos: El Glaciar de Mýrdalsjökull, Las columnas de basalto, El volcán Katla ... etc.

Myvatn se encuentra es una parada principal en la carretera circular en el norte de Islandia

Höfn:


Necesitarás unas 3:30 aproximadamente para llegar a Höfn desde Vík. Su nombre se traduce como "puerto", bastante descriptivo ya que es precisamente un puerto pesquero rodeado de impresionantes playas y una inmensa línea de costa. Höfn está ubicado en una península, pero no está en absoluto aislado ya que hay muchos puntos de interés dentro y fuera del pueblo. Muy cerca, encontrarás el glaciar Vatnajökull y el Parque Nacional del mismo nombre, por lo que usar a Höfn como campamento base es una gran idea.

Egilstadir:


Esta es la ciudad más grande que hay en la región de los fiordos del este. Con solo 2.500 habitantes, es un importante enclave para la industria pesquera de la zona. Puedes visitar el Museo del Patrimonio de Islandia del Este, la cascada Fardagafoss o el lago Lagarfljót justo antes de dirigirte al norte de Islandia. Desde Höfn hasta Egilstadir es posible que necesite conducir unas 3 horas.

Myvatn:


Está a tan solo dos horas en coche de Egilstadir. Este lago es una de las principales razones para decidir aventurarse al norte de Islandia. La zona ofrece una gran variedad de paisajes, desde campos de lava hasta profundos fiordos. Sin duda, se puede considerar una joya de la naturaleza.

Akureyri:


Para llegar a Akureyri, también conocida como la capital del norte, solo necesitas 2 horas desde Myvatn. La ciudad en sí ofrece excelentes opciones gastronómicas, de ocio y turísticas, pero también está rodeada de lugares increíbles donde se puede avistar ballenas o frailecillos.


Egilstadir importanrte pueblo pesquero entre las paradas principales de la carretera circular de Islandia

Borganess:


Está a unas 3h30 minutos de distancia de Akureyri. Si estás cansado de conducir, esta puede ser una buena zona de descanso. La ciudad se encuentra a medio camino y tiene opciones de ocio muy interesantes tanto de índole histórico como cultural. Borgarnes está a solo 1 hora de Reikiavik, nuestra última parada antes de regresar a casa.

Para recorrer la carretera de circunvalación, necesitarás al menos 7 días. Así que prepara tu ruta, decide las paradas de tu itinerario y dónde te alojarás; es bastante importante. Todas estas ciudades están cerca de muchas maravillas naturales y miles de actividades. Por eso decidimos incluirlas como paradas principales ya que pueden funcionar perfectamente como punto de partida para tus excursiones de un día.

Johanna, Islandia24
 © Todos los derechos reservados

La intrigante Historia de Islandia y Groenlandia: Una Conexión Poco Conocida

$
0
0
Si bien muchos de nosotros hemos escuchado los nombres de Groenlandia e Islandia, algo que ambos lugares tienen en común es que son casi totalmente desconocidos para el público en general. Parecen estar tan lejos, por allí cerca del Polo Norte, que la información que obtenemos de los medios de comunicación es bastante escasa. Este blog trata principalmente sobre cultura e Islandia es nuestro tema principal. Es por eso que hoy queremos compartir la intrigante historia de Groenlandia e Islandia, cuya conexión es más fuerte de lo que piensas.

Mapa donde se aprecia lo cercana que está Islandia de Groenlandia

Ambas islas se encuentran en el Atlántico Norte, bastante cerca del Círculo Polar Ártico. Es más, esta línea cruza algunas regiones del norte de Islandia y Groenlandia. Muchos creen que Groenlandia es un país soberano, pero eso no es exactamente cierto. Esta enorme isla es parte del reino de Dinamarca como un estado autónomo, por lo que es similar a un país, pero no del todo. Lo sé, la política siempre complicándolo todo... Si has estado leyendo nuestro blog, quizás ya sepas que Islandia también formó parte del reino de Dinamarca antes de convertirse en un país independiente en sí mismo.
Como puedes ver, Groenlandia e Islandia ya parecen tener un pasado político similar, pero hay mucho más que eso. ¡vamos a echarle un vistazo!

La historia de Groenlandia e Islandia: La colonización de las Islas


Viajando en el tiempo, encontraremos algunas conexiones entre Groenlandia e Islandia. Islandia es una nación vikinga porque los rudos hombres del norte se asentaron en la isla en el siglo IX. Lo mismo le sucedió a Groenlandia. Los escandinavos, que eran incansables navegantes, también descubrieron esta remota isla alrededor del siglo X cuando intentaban llegar a Islandia.

A pesar de este pasado común, también hay una gran diferencia entre estas dos tierras. En el caso de Islandia, cuando llegaron los nórdicos no había más habitantes que unos pocos monjes irlandeses que estaban allí de retiro espiritual. Como te puedes imaginar, terminaron expulsados por los temibles vikingos. En el caso de Groenlandia, los inuit ya habitaban en la isla hace cientos de años.Los inuitson un pueblo indígena procedente del norte de Canadá que emigraron desde América del Norte a Groenlandia.

Mujer Inuit en su traje tradicional. El origen de los pueblos es una intrigante historia entre Islandia y Groenlandia

A diferencia de los monjes irlandeses, los inuit terminaron quedándose en Groenlandia, y es por eso que hoy en día el 80% de la población es de origen inuit groenlandés. Por el contrario, en Islandia, la gran mayoría de la población desciende directamente de los colonos vikingos.

La historia de Groenlandia e Islandia - ¿De dónde procede el nombre de las islas?


Ambas tierras tienen nombres muy descriptivos. Usando el pensamiento lógico es fácil creer que se eligió Islandia porque el país está lleno de hielo (Is es hielo en nórdico antiguo y land, tierra) y Groenlandia (Grøn es verde es danés) porque el territorio es verde, ¿no? Bueno, no del todo. La verdad es que tan solo el 11% de Islandia está cubierta por hielo, mientras que Groenlandia tiene un 80% de su superficie cubierta de hielo. No es precisamente un lugar al que llamarías verde la verdad. Entonces, ¿cómo es que tienen esos nombres?

Además de hablar sobre los orígenes de estas dos naciones, parece que también deberíamos hablar sobre las estrategias de marketing durante la era vikinga. Erik el Rojo fue expulsado de Islandia por homicidio. Entonces él y su familia terminaron en esta tierra recién descubierta y decidieron llamarla Groenlandia, esperando que esto atrajera a muchos colonos a la zona. De esta manera, la gente pensaría que la tierra estaba llena de vegetación y prados verdes, a pesar de que evidentemente no lo estaba.

En el caso de Islandia, algunos dicen que el nombre proviene de las vistas blancas y gélidas que los primeros colonos divisaron al llegar a la isla. Pero también hay una historia diferente que indica que, dado que la tierra era dura pero fértil y habitable, los vikingos la llamaron Islandia para espantar a cualquiera que considerase ir a quitarles sus nuevas tierras.

La historia de Groenlandia e Islandia - Otras similitudes entre ambas islas


Groenlandia e Islandia comparten incluso similaridades arquitectonicas

Aunque Groenlandia está más cerca de América del Norte que de Europa, la isla tiene más en común con la cultura islandesa y europea. Tal vez los daneses tienen algo que ver con todo eso…
Ambos países tienen noches de invierno largas y oscuras donde se puede disfrutar de la aurora boreal. Pero cuando finalmente llega el verano, ambas naciones tienen el Sol de medianoche. ¡Eso significa que el sol no se pone en absoluto!
Groenlandia e Islandia dependen en gran medida de su industria pesquera y tienen una fuerte tradición culinaria de pescados y mariscos.

Johanna, Islandia24
 © Todos los derechos reservados

El Sol de Medianoche en Islandia: Preguntas Más Frecuentes

$
0
0
Además de apodarse la Tierra de Fuego y Hielo, Islandia también es conocida como la tierra del Sol de Medianoche. Este fenómeno debería estar en la lista de cualquier viajero como una de las experiencias a probar al menos una vez en la vida. Probablemente te estés preguntando dónde están los mejores lugares para disfrutarlo o cuando deberías ir a Islandia para verlo. ¿Y probablemente también te estés preguntando cómo la gente duerme cuando no hay oscuridad? Hablaremos de estas preguntas y más a medida que avancemos en este artículo sobre el sol de medianoche en Islandia.

Sol de medianoche en Islandia con una cascada en primer plano

¿Cuál es la razón de que se produzca el sol de medianoche?


Llego el momento de ponernos científicos. Como aprendimos en el cole, la tierra se inclina sobre un eje. A medida que nuestro planeta hace su recorrido anual alrededor del sol, esta inclinación de 23 grados causa lo que percibimos como estaciones. Mientras que aquellos que viven cerca del ecuador solo experimentan un clima cálido y días y noches divididas en partes bastante iguales a lo largo del año, lo opuesto sucede para aquellos que estamos más cerca de los polos. Como Islandia está tan cerca del Polo Norte y del Círculo Polar Ártico, los días son muy largos en verano y muy cortos en invierno.

¿Cuál es el mejor momento y lugares para ver el sol de medianoche en Islandia?

Puedes ver este fenómeno entre mayo a agosto. El punto más álgido del sol de medianoche es en el 21 de junio, cuando ocurre el solsticio de verano. Cuanto más al norte vayas, mejor.
Uno de los mejores lugares para ver realmente un sol de 24 horas es la isla de Grímsey. El Círculo Polar Ártico cruza esta pequeña isla que se encuentra cerca de la costa norte de Islandia. También puedes ver el sol de medianoche en otros países escandinavos como Suecia, Noruega, Finlandia, Groenlandia, Rusia y Alaska en los Estados Unidos.

Llevar un antifaz para evitar el sol de medianoche en Islandia es una gran idea

¿Qué actividades hay para hacer durante el sol de medianoche?


Creo que la mejor pregunta es, ¿qué NO PUEDES hacer durante el sol de Medianoche? Además de dormir, claro. Tener todas esas horas diurnas adicionales abre las posibilidades de programar una excursión extra, alargar una ruta de senderismo y mucho más. Ir de fiesta a bares y clubes durante lo que parece ser mediodía puede parecer un poco extraño, pero es gracioso. Puedes usarlo como una oportunidad para experimentar la afamada vida nocturna de Reikiavik.

¿Cómo se puede dormir?


Buena pregunta. Afortunadamente, los islandeses han tenido más de mil años para resolver esto. La mayoría de los hoteles y hostales tendrán cortinas opacas. Esto también incluye el alquiler de Airbnb ya que los islandeses también necesitan dormir. Como con cualquier cosa, asegúrate de verificar dos veces antes de hacer la reserva. Tampoco está de más invertir en un antifaz de calidad y un buen par de tapones para los oídos cuando viajes. Ya sea que vayas a hotel, en autocaravana o en coche, es importante descansar bien.

El sol de medianoche en Islandia nos regala horas de luz para excursiones

Islandia - uno de los mejores lugares para ver el sol de medianoche


¡Así que ahí lo tienes! ¡Ya estás listo para ir a Islandia este verano y disfrutar de sus impresionantes cascadas, paisajes impresionantes y el increíble sol de medianoche!

Johanna, Islandia24
 © Todos los derechos reservados

Cómo Conseguir Vuelos Baratos a Islandia

$
0
0
Para empezar, vamos a dejar una cosa clara: Islandia es un país muy caro. Se considera parte de Escandinavia, y como tal, los precios en esta pequeña isla siguen la misma tónica. Dicho esto, no todo lo que tenga que ver con tu viaje a Islandia tiene que ser costoso. Y aunque no hay mucho margen de maniobra dado el coste de vida del país, se puede intentar ahorrar algo de dinero al comprar el vuelo. Desde tarifas locas de operadores low-cost a webs de comparadores de precios, veamos todas las formas en las que se puede encontrar vuelos baratos a Islandia.

Comparadorr web para conseguir vuelos baratos a Islandia

Cómo conseguir vuelos baratos a Islandia - Operadores de bajo coste.


WOW Air es probablemente la compañía ideal para conseguir vuelos baratos a Islandia. La aerolínea islandesa ofrece billetes de avión de bajo coste a Europa e Islandia, incluidas sus famosas tarifas de ida de 64€ a partir de 2017. (P.D. ¡Han vuelto!). También puedes encontrar buenas ofertas en el sitio web de Icelandair. Son la aerolínea nacional de Islandia y ofrecen billetes aéreos a precios bastante razonables.

Otra aerolínea bastante popular es Air Europa. Los he usado varias veces para viajes transatlánticos. Si bien no vuelan directamente a Reikiavik, puedes reservar un vuelo a uno de sus 45 destinos europeos y luego reservar un vuelo económico con WOW Air o EasyJet (solo opera desde el Reino Unido y Suiza).

Cómo conseguir vuelos baratos a Islandia - Tarifas de error


Avion de WOW Airlines, una compañia de vuelos baratos a Islandia

Son precios realmente increíbles, pero ¿qué son exactamente las tarifas error? Bueno, tienen diferentes nombres. Tarifas erróneas, tarifas fallo… etc. Da igual como las llames, básicamente todas significan lo mismo. En algún momento, por algún tipo de error técnico o humano en la aerolínea, los billetes aéreos se venden a precios relativamente bajos. Se han dado casos de que vuelos a Islandia desde Boston o Nueva York que suelen costar 700€ salgan por tan solo 300€ Las páginas de Facebook como Airfarewatchdog, The Flight Deal y Secret Flying te mantendrán al día sobre las tarifas de errores más recientes y vuelos baratos. Bucket List Beasts y Girls Love Travel también son una buena opción. Además las páginas de viajes de Facebook son muy útiles para buscar tarifas de error.

Cómo conseguir vuelos baratos a Islandia – comparadores de precios


Últimamente todos usamos y amamos los comparadores de precios. No es de extrañar ya que dan una buena idea del panorama actual de los precios de billetes de avión y hoteles. También puedes ver diferentes fechas y así conseguir la tarifa más económica. El comparador de precios de billetes de avión más popular en este momento es probablemente Skyscanner. Kayak, Mobissimo y Momondo también deberían estar entre los favoritos de tu navegador de internet cuando estés a la caza de vuelos baratos. Google Flights también es una herramienta bastante útil cuando se buscan billetes de avión asequibles. Y, por supuesto, siempre están las webs clásicas como Expedia, Priceline, Travelocity, y similares para buscar tarifas económicas.


Cómo conseguir vuelos baratos a Islandia - Volar en temporadas medias


Con vuelos baratos a Islandia puedes reducir el coste total de tus vacaciones

Todo el mundo sabe que hay que evitar volar en temporada alta, y la mayoría de la gente piensa que generalmente los precios son más bajos durante los meses de invierno. Sin embargo, la existencia de fenómenos naturales como la Aurora Boreal mantienen la demanda de visitantes en Islandia en los meses invernales. Entonces, ¿por qué no mejor venir durante la temporada media, cuando el país está en transición entre las 24 horas del día del verano y las interminables noches de diciembre, enero y febrero? La temporada media en Islandia es a finales del otoño y a comienzos de la primavera, por lo que reservar en octubre o marzo podría ser la mejor opción para encontrar algún que otro chollo.

Cómo conseguir vuelos baratos a Islandia - Los mejores consejos y trucos


Estas son solo algunas de las formas que hemos encontrado para volar a Islandia a bajo costo. ¿cuál es la tuya? ¿Alguna vez has podido reservar una tarifa de error? ¿Conoces algún sitio web secreto para encontrar billetes aéreos baratos que quieras compartir con nosotros? Lo mantendremos en secreto, prometido.

Johanna, Islandia24
 © Todos los derechos reservados

Los Mejores Consejos de Fotografía Para tu Viaje por Islandia

$
0
0
Islandia es probablemente uno de los lugares más fotografiables de la tierra. Sus paisajes variados nos dan unos fondos perfectos para hacer las mejores fotos de viaje. Muchos incluso dicen que no hay ni que esforzarte, simplemente levantas la cámara, haces clic y ya tienes la foto perfecta. Aunque en parte es cierto, también nos gustaría ofrecer algún que otro consejo adicional sobre cómo hacer tus fotos de viaje en Islandia, así como algunos consejos sobre qué debes y qué no debes hacer. ¡Así que ve preparando esos obturadores que vamos a comenzar!

Tener un buen equipo pero sencillo es indispensable en estos Consejos de Fotografía

Consejo de Fotografía en Islandia # 1: No te hagas un lío con el equipo


Islandia es un lugar donde podrás pasar mucho tiempo al aire libre. Harás un montón de excursiones, te tocará explorar y caminar para encontrar el marco perfecto. Lo último que necesita es llevar demasiado equipo a tus espaldas, así que tenlo en cuenta cuando hagas la maleta.


Consejo de fotografía en Islandia n.º 2: No te olvides un trípode


Si bien no hace falta que te traigas tropecientos lentes y accesorios, un elemento que es indispensable y debes traer es un trípode. Es vital para tomas de larga exposición de cascadas, tomas con movimiento, estrellas. ¡Y como no mencionarlas! Las luces del norte, que requieren una velocidad de obturación más lenta.

Consejo de fotografía en Islandia n.º 3: Protege tu cámara de las inclemencias


El clima islandés es famoso por ser bastante cambiante. Una funda es esencial para proteger el equipo que suele ser tanto valioso como costoso. Aunque si nos vamos a lo sencillo, un paraguas es perfecto para proteger el equipo del viento y lluvia frontal. Y, por supuesto, si la cosa se pone complicada, siempre es bueno tener un estuche para protegerlas.

Fotografo usando trípode. Estas bases son parte de nuestros Consejos de Fotografía

Consejo de Fotografía de Islandia # 4: Por favor mira por dónde pisas


Parece básico, pero hay que recordarlo. Por una parte, Islandia tiene un ecosistema muy delicado, y el aumento del turismo ha sido abrumador para este pequeño país. Gran parte de su flora y fauna se está destruyendo debido a los numerosos descuidos por parte de turistas. Estoy segura de que no querrás engrosar la lista ¿verdad? Respeta las señales que se te facilitan y que prohíben el paso a ciertas áreas. Por otra parte, la naturaleza en Islandia puede ser bastante peligrosa, así que usa el sentido común cuando trates de hacer la foto perfecta. Queremos que vuelvas sano y salvo de tus vacaciones en Islandia.

Consejo fotográfico de Islandia n.º 5: Trae tu lente gran angular


Islandia es famosa por sus paisajes deslumbrantes, y lo último que debes hacer es centrarte en ángulos estrechos que no sacan provecho. Siempre puedes usar Photoshop o el programa de edición de fotos que prefieras eso está claro, pero ¿por qué no saltarse ese paso? Asegúrate de traer tarjetas de memoria con gran capacidad de almacenamiento. Como ya debes saber, disparar en modo RAW consume mucho espacio, pero es inevitable ya que es necesario tener ese archivo para una edición perfecta.

Consejo de fotografía de Islandia n.º 6: prueba varios ángulos


De los mejores consejos de fotografía es que tengas un trípode para la aurora boreal en Islandia

La gran diferencia entre una buena foto y una gran foto la puede causar el desplazarte un poco más a la derecha o a la izquierda, subirte a alguna roca o incluso agacharse. Como cualquier fotógrafo experimentado sabe, rara vez se obtiene la toma perfecta en el primer intento. Puedes tomar docenas (¡o incluso cientos!) de fotos solo para poder seleccionar la mejor. La ventaja de las cámaras digitales es que no estás desperdiciando miles de carretes si te emocionas disparando. Una vez elegida la foto ganadora, puedes borrar las demás de la tarjeta de memoria.

Con suerte, estos consejos te ayudarán a aprovechar al máximo tu expedición fotográfica a Islandia. Llevarás a casa fotos inolvidables de esta tierra única y hermosa. Quizás incluso puedas compartirlos con nosotros en nuestra página de Facebook.

Johanna, Islandia24
 © Todos los derechos reservados

Islandia en Julio: La Mejor Guía No Oficial del Verano

$
0
0
Ya todos lo sospechamos y se nota en el ambiente. La primavera ha llegado de pleno y somos conscientes de que el verano está ya mismo a la vuelta de la esquina. Todos nos volvemos algo más inquietos e incluso nos cuesta quedarnos tranquilos en un sitio. El diagnostico es simple, es que te ha picado el gusanillo de viajar y ya te andas preguntando ¿A dónde debería irme de vacaciones? Bien, si eres fan de los viajes por carretera, paisajes dignos de otros mundos, experiencias casi que únicas en el planeta entonces tu opción es pasar julio en Islandia. El verano es precisamente la mejor temporada para visitar esta pequeña isla.

Parque Nacional de Thingvellir, una opción fantástica para visitar en Islandia en Julio

Parques Nacionales de Islandia


Cuando estés en Islandia, no puedes no visitar uno de los parques nacionales del top 3. El parque Nacional de Vatnajökull es donde se encuentra el glaciar más grande de Islandia y uno de los más grandes de Europa. Este bloque inmenso de hielo cubre unos 8.100 metros cuadrados. En caso de querer explorar la zona, tienes a tu disposición tours en Jeep con los que atravesar el suelo helado, además también podrás visitar alguna que otra cueva de hielo. Hacia el oeste se encuentra el Parque Nacional de Snæfellsjökull y hacia el suroeste del país, tenemos el Parque Nacional de Thingvellir. Aquí podrás ver la falla entre las placas tectónicas euroasiáticas y la dorsal mesoatlantica.

Fiordos de Islandia


Islandia es un paraíso para los amantes de la naturaleza. Aunque una de las naciones más conocidas por sus fiordos es Noruega, Islandia no se queda atrás. La isla tiene bastantes fiordos con una belleza única e impactante. Pero ¿qué es un fiordo?

Un fiordo es una entrada estrecha inundada por el agua del mar. Estas entradas las tallaron grandes glaciares en la edad del hielo en medio de ciertos valles. Cuando estos glaciares se derritieron, el mar ocupó su lugar. De ahí que se vean como largas y estrechas ensenadas con el mar adentrándose en el valle. La mayoría de los fiordos islandeses se encuentran en las costas este y oeste, solo unos pocos en la zona norte.

Hay más de cien fiordos en Islandia y la mejor forma de verlos es haciendo tu propio tour. Establece tu propio itinerario y visita cuantos fiordos desees. Los fiordos más cercanos a Reykjavík son Borgarfjörður ("fiordo de la fortaleza" en islandés) y Hvalfjörður ("fiordo de las ballenas"). Se llama así debido a la gran cantidad de ballenas que frecuentan la zona. Strandir es un fiordo cerca de Hólmavik, este se encuentra más al norte y es parte de los fiordos del Oeste Los fiordos del este albergan colonias de frailecillos y Seyðisfjörður es el lugar idóneo para usar de base y explorar la zona.

Los fiordos de Islandia en Julio, con los prados verdes

El Blue Lagoon


Situado en los campos de lava de Grindavík, este spa geotérmico es probablemente una de las mejores atracciones ya no de Islandia, sino del mundo. Con una temperatura promedio de 38 ° C, el blue lagoon o laguna azul te mantendrá caliente incluso en los días más fríos. El agua rica en minerales obtiene su tinte color turquesa de la sílice y del azufre. Si bien estos son excelentes para la piel, tienden a resecar muchísimo el pelo, así que asegúrate de llevar un gorro de baño.

Avistamiento de ballenas en Islandia


El mejor momento para observar ballenas es durante el verano. Islandia, al estar ubicada entre el Atlántico Norte y el ártico, tiene más de 20 especies de ballenas visitando sus costas. Las aguas islandesas albergan ballenas azules, ballenas jorobadas, ballenas minke, ballenas rorcual sei y ballenas de aleta, por nombrar algunas. Los mejores lugares para observar ballenas están en el norte. Húsavik es conocida comola capital de las ballenas de Islandia y Akureyri también es un punto de avistamiento bastante popular. Reikiavik también tiene una buena cantidad de cetáceos paseando por sus costas. Dado que tiene un puerto, es ideal para salir a dar un paseo y ver a estos gigantes del mar. Encontrarás marsopas y delfines de pico blanco nadando junto a sus hermanos de mayor envergadura.

Camping de verano en Islandia


Acampar y viajar en autocaravana es una de las formas más populares de experimentar lo que es Islandia. Puedes tomarte tu tiempo para ver todo, trazar tu ruta, y simplemente tener más libertad para explorar el país. No hay nada mejor que ir por la carretera en verano con tu casa a cuestas. Asegúrate de consultar esta guía de camping en Islandia para que no te olvida de nada.

Festivales de verano en Islandia


En Islandia en Julio, hay más opción de zonas de acampada y ocio

El verano en Islandia trae una gran variedad de festivales para todos los gustos. Desde principios de verano, tenemos el Festival de Música Secret Solstice de Reikiavik y el Festival Vikingo de Hafnarfjörður en junio. De ahí nos vamos hasta el Festival del pescado en Dalvík a principios de agosto, siempre hay algo para todos los gustos. Y julio no es una excepción. El LungA Art Festival de Seydisfjordur presenta conciertos y exposiciones para celebrar todo lo relacionado con la cultura y la creatividad. El Festival de Música Bræðslan tiene lugar en el este de Islandia se lleva a cabo en una fábrica de la década de los 60. Allí se presentan artistas indie, pop y rock como el grupo islandés Of Monsters and Men. Puedes encontrar una lista completa de eventos en Islandia durante todo el año aquí.

Islandia en Julio: Nuestra Guía No Oficial


Esperamos que todo lo que has leído te haya motivado lo suficiente para planificar tu viaje. No te decepcionará seguro y lo más probable es que tengas el verano de tu vida yendo a excursiones, yendo a festivales de música increíbles y saliendo a disfrutar de la naturaleza bajo el sol de medianoche. Entonces, ¿a qué esperas?

Johanna, Islandia24
 © Todos los derechos reservados

Planificando un viaje a Islandia en Verano ¿Qué se Debe Esperar?

$
0
0
La importancia de Islandia como destino turístico ha ido creciendo de forma constante a lo largo de los últimos años. Anteriormente solía haber una "temporada baja" pero el país se ha convertido en un sitio muy popular en cualquier época del año. Naturalmente, esto hace que mucha gente se pregunte cuál es entonces la mejor época para viajar. Lo cierto es que cada temporada tiene su encanto particular, por cursi que suene. Hoy, nos centraremos en las ventajas de viajar en verano y qué debes esperar de esta temporada.

El tiempo en Islandia en Verano no es estable tampoco, puede hacer mal tiempo.

Islandia en verano – El Tiempo en junio, julio y agosto

En Junio es cuando comienza el verano en Islandia y como es lógico, las temperaturas comienzan a subir. Aunque no te aceleres, no empieces a sacar pantalones coros y blusas de tirantes todavía. Islandia se encuentra en una latitud bastante al norte, lo que significa que las temperaturas siguen siendo fresas y el clima muy cambiante. Te sorprenderá descubrir que incluso puede haber tormentas de nieve en pleno junio. Lo mejor es hacer la maleta con ropa para el rango de temperaturas que te puedas encontrar en el país. No es raro que las temperaturas bajen de repente.

Durante los meses de verano, los termómetros en Islandia normalmente alcanzan los 15 ° C. Como puedes ver, no es exactamente el clima ideal para sacar el bikini. Esto no significa que no lo debas meter en la maleta ojo, porque Islandia está llena de piscinas climatizadas y zonas de baño como el Blue Lagoon. Solo que debes prepararte porque el clima en Islandia es impredecible. El viento y la lluvia no son poco comunes a estas alturas del año y si viajas a Islandia que sepas que la única certeza es la propia incertidumbre.

Islandia en verano - Horario de verano y sol de medianoche


Si tus vacaciones en Islandia son en verano, puedes aprovechar las horas adicionales de luz natural. A mediados de verano, la puesta de sol en Islandia ocurre alrededor de lamedianoche. El sol vuelve a salir alrededor de las 3 a.m. Así que, aunque no son exactamente 24h de sol, es tiempo suficiente para tener la sensación de que el sol nunca se pone.

Viajero disfrutando de las vistas del sol de medianoche en Islandia en Verano

Hay muchísimas opciones para hacer en Islandia. Utiliza esas horas adicionales para añadir un viaje adicional a una cascada, a un glaciar u otro parque natural. Una de las desventajas de ir a Islandia en el verano es que el cielo nocturno nunca se oscurece realmente. No tendrás la oportunidad de ver la Aurora Boreal, así que tendrás que volver entre mediados de septiembre y mediados de abril para verla.

Islandia en verano - Festivales y celebraciones


El verano es uno de los mejores momentos para visitar Islandia porque esta pequeña isla cobra vida con los diversos festivales y celebraciones locales. Algunos de nuestros favoritos incluyen el Secret Solstice Midnight Sun Music Festival de Reikiavik en junio, las hogueras del festival Jónsmessa (o la noche de verano) en junio, el festival vikingo anual en Hafnarfjörður y el Festival del pescado de Dalvik en agosto.

Jóvenes disfrutando de un concierto en Islandia en Verano


¿Estás planificando visitar Islandia en verano? Aquí tienes una noción de qué debes esperar.
Cualquiera que sea la temporada en la que decidas visitar Islandia, lo más seguro es que pasarás unas vacaciones increíbles. Si te estas preguntando cuál es el mejor momento para ir a Islandia, que sepas que el verano es una época muy popular y demandada por los turistas, pero realmente puedes disfrutar del país durante todo el año.

Johanna, Islandia24
 © Todos los derechos reservados

Los Mejores Restaurantes de Reikiavik - Gastronomía Islandesa

$
0
0
¿Cuál es para ti la mejor parte de viajar? ¿ver lugares nuevos quizás? Experimentar nuevas culturas o probablemente conocer gente nueva ¿no? Pues para los glotones como yo, lo mejor de viajar es descubrir nuevos platos y lugares donde comer. Cuando tengas la posibilidad de visitar Islandia, te pasará exactamente lo mismo. Así que para aprender un poco más antes de ir vamos a hablar sobre la cocina islandesa. Y, por supuesto, de los mejores restaurantes en Reikiavik. Estas preguntas son dignas de ser respondidas antes de adentrarse en tierras islandesas.

Pinche de cocina en un restaurante de Reikiavik

En este mismo blog podrás encontrar algunas entradas sobre la comida más típica en navidad al igual que los postres islandeses más famosos. Así que mientras buscas un lugar donde comer, puedes probar esos pequeños pero deliciosos pasabocas. Es bueno que tengas en cuenta que aparte de lo más tradicional, también hay otros tipos de cocina disponibles en la capital. Eso en caso de que te canses de comer Hákarl, Skyr o Hangikjöt, claro.

Los mejores Restaurantes de Reikiavik – Grillmarkaðurinn


Los dueños y gerentes, Hrefna Rósa Sætran y Guðlaugur P. Frímannsson, se sienten muy orgullosos de su restaurante ya que utiliza solo productos locales de alta calidad. La oferta del restaurante se suele catalogar como “comida tradicional islandesa con un ligero giro”. En la zona del sótano, encontrarás un lugar muy acogedor incluso perfecto para una cena romántica. Te recomendamos que pruebes el pato confitado o el frailecillo con arándanos. El local suele estar bastante lleno asi que es bueno que reserves con antelación para asegurarte una mesa.

Grillmarkaðurinn 
Lækjargata 2a, 101 Reykjavík, Iceland
Teléfono:  +354 571 7777

Los mejores Restaurantes de Reikiavik – Restaurante Kol


Mesa en un restaurante en Reikiavik

Puedes elegir tanto a la carta como probar alguno de sus tres deliciosos menús. Estos suelen variar cada día así que siempre tendrás una sorpresa esperándote cuando te sientes a la mesa. El chef del restaurante, Sævar Lárusson y su equipo, se encargan de elegir solo los ingredientes más frescos de Islandia. Los menús consistes en tres platos o un menú gourmet donde destacan platos como las vieiras islandesas, salmón rostizado, bacalao a la plancha y solomillo de cordero. Y para rematar, ¿por qué no una tarta de queso y chocolate blanco?

Restaurante Kol
Skólavörðustígur 40, 101 Reykjavík, Iceland
Telefono:  +354 517 7474

Los mejores Restaurantes de Reikiavik – Fish Company


Bueno, quizás les ha faltado algo de imaginación en el nombre, pero es que la utilizan toda en sus platos. Se considera uno de los mejores restaurantes de Islandia con un alto nivel de sabor y calidad. Si lo visitas, t aseguramos que no te defraudará. El dueño y chef principal es Lárus Gunnar Jónasson que se siente orgulloso de haber creado una mezcla de culturas en el campo culinario. Según la página web del restaurante, los platos tienen una “influencia de fusión nórdica pero sólidamente cimentados en la cocina islandesa” Si le echas un vistazo a la carta verás que hay cierta inspiración en destinos lejanos como puede ser Hong Kong o Argentina.

Fish Company
Vesturgata 2a, Grófartorg, 101 Reykjavík, Iceland
Teléfono: +354 552 5300

Plato de marico, muy comun en los restaurantes de Reikiavik

Los mejores Restaurantes de Reikiavik -  Restaurante Dill 


Es el primer restaurante islandés que consigue una estrella Michelin. Así que este no es solo un sitio donde los islandeses van a comer muy bien sino del que también se sienten orgullosos. El restaurante ofrece un servicio de comida y vinos de tal forma que la experiencia sea totalmente única e inolvidable. Su comida está catalogada como nueva cocina nórdica y es uno de los restaurantes más finos y exclusivos de la ciudad. Te recomendamos que reserves ya que su popularidad no para de crecer.

Restaurante Dill 
Hverfisgata 12, 101 Reykjavík, Iceland
Teléfono: +354 552 1522

Sea donde sea que vayas a cenar, te aseguramos que en estos restaurantes saldrás satisfecho. Déjanos tu opinión en los comentarios si has visitado alguno de los sitios mencionados o si tienes otra recomendación que aportar para visitar en Reikiavik. ¡Nos encantará leerte!

Johanna, Islandia24
 © Todos los derechos reservados

Planifica tu Ruta en Coche por Islandia Parte I

$
0
0
Conducir por Islandia es probablemente la mejor forma que dispones para conocer el país. Tanto si te decantas por un coche de alquiler o ir en autocaravana, hacer un viaje por carretera por Islandia tú mismo o con tu familia es una aventura que solo se hace una vez en la vida. Si te apetece vivir una aventura de este tipo, hemos creado una pequeña guía para que te sea más fácil planificar tu ruta por Islandia. Lo más seguro es que lo hagas usando la carretera número uno ya que circunvala la isla. Pero también es una buena usar Reikiavik como base y punto de partida para excursiones de un día, si solo quieres visitar la costa oeste o sur del país. No hace falta que recorras la isla entera para tener experiencias únicas.

Las rutas en coche por Islandia es una de las formas más populares de viajar

Planifica tu ruta en coche - ¿Cuánto se tarda en dar la vuelta a la isla?


Esta es posiblemente una de las preguntas más frecuentes que me suelen hacer. La mayoría de personas suelen crear itinerarios de unos cinco a siete días. En mi opinión personal, siete debería ser el mínimo de tiempo del que dispongas si quieres dar la vuelta a Islandia. Si quieres hacerlo de forma tranquila y sin prisas, entonces cuenta con ese espacio de tiempo como mínimo.

La carretera circular tiene una longitud de 1332 kilómetros, técnicamente se podría recorrer en unas 12-13 horas, pero claro, sin ver nada. Y ese no es el plan. También hay que contar que la carretera solo tiene un carril para cada dirección y que el clima no siempre acompaña. Estando en Islandia, el tiempo es un factor importante que pueden elevar esa estimación a unas 16-18 horas. Aunque parezca gracioso, también puede que te detenga un rebaño de ovejas o cabras que deciden acampar a sus anchas por la carretera. Tómatelo con humor y aprovecha para sacar unas buenas instantáneas.

Planifica tu ruta en coche - ¿Cuál es el mejor coche para viajar alrededor de Islandia?


¡Oh! Otra pregunta más de las clásicas cuando se planifica un viaje por Islandia: alquilar un coche o una autocaravana. Ambas opciones, como todo, tienen sus ventajas y desventajas. Así que vamos a empezar a escrudiñar un poco qué conlleva alquilar un vehículo o una autocaravana para acampar en Islandia.

Ruta en coche por Islandia con vehículo sobre gravilla

En Islandia existe una gran variedad de sitios de alquiler de coches, ya que es una forma de viajar que se ha hecho muy popular en este país. Lo bueno de esto es que seguramente te encuentres con algún que otro chollo. Dicho esto, ten en cuenta que los precios en Islandia van a ser bastante más altos de lo que estás acostumbrado y eso es así independientemente de la compañía que elijas. Si tienes un presupuesto limitado, debes tener en cuenta el coste del alquiler sumado al coste de los hoteles si te decantas por alquilar un coche. Una de las ventajas que tienen los coches comparado con las campers o caravanas es que gastaras menos en combustible. Recuerda que, si en tu ruta hay carreteras tipo F, debes alquilar sí o sí un 4x4.

Alquilar un coche es bastante popular, casi tanto como alquilar un camper o una caravana. La ventaja principal es que evidentemente, no hace falta que pagues por hoteles mientras estás de viaje por Islandia. Puedes dormir en una camper o quedarte en campings, que también son una forma fantástica de ahorrar dinero. Tener tu casa sobre ruedas proporciona muchísima flexibilidad para visitar el país a tu ritmo. También tienes una cocina, un baño y una cama a tu disposición siempre que la necesites.

Planifica tu Ruta en Coche por Islandia Parte I


Carretera 1 en Islandia, la más usada para las rutas en coche por Islandia

Sea cual sea la opción que elijas, lo principal es sacarles el máximo provecho a tus vacaciones. No te vayas muy lejos porque pronto tendremos una segunda parte de este articulo con mucha más información para tu ruta en coche por Islandia.

Johanna, Islandia24
 © Todos los derechos reservados

Planifica tu Ruta en Coche por Islandia Parte II: Sugerencias de Itinerario

$
0
0
Aunque muchísimas personas deciden dedicar todo el tiempo de su viaje a Islandia, algunos solo tienen la opción de ir allí como una parada más en el trayecto hacia otro destino. No pasa absolutamente nada si es tu caso, ya que hay muchísimo que ver y hacer en Reikiavik. La capital islandesa tiene programas de sobra para mantener tu agenda totalmente llena, aquí tienes unas cuantas opciones para elegir si tu tiempo en la isla es limitado.

Chica revisando el mapa para verificar algunas sugerencias de itinerario por Islandia

Sugerencias para tu itinerario -  Visitar la ciudad de Reikiavik


Lo cierto es que no podemos hablar de los alrededores de Reikiavik sin hablar de la ciudad en sí misma. Uno de los rasgos más destacables de esta pequeña urbe son sus casas coloridas. Invierte un poco de tiempo y camina por medio de la ciudad, así te impregnarás un poco del ambiente y la cultura local. Todo esto sin dejar de lado la aclamada vida nocturna de la capital islandesa. Explorar Reikiavik es la mejor manera de comenzar tu aventura por Islandia y seguramente sea uno de los puntos a destacar en tu ruta.

Sugerencias para tu itinerario – Ir al Circulo De Oro


En el círculo dorado es donde se encuentran los sitios más demandados, turísticamente hablando, de Islandia.  Entre ellos se encuentran el Parque Nacional de Þingvellir, las imponentes erupciones de agua de Geysir y por supuesto, la espectacular catarata de Gullfoss. La impresionante caída de agua se encuentra al noreste de Reykjavik y puedes ir usando la carretera circular. En el caso del parque natural de Þingvellir podrás ver el lugar exacto donde la placa tectónica del atlántico norte y la euroasiática se encuentran. Un dato curioso es que ambas placas en vez de converger, se están separando y la brecha se puede divisar aquí. No te lo puedes perder.

Coche en ruta por las diferentes sugerencias de itinerario por Islandia

La siguiente parada de este tour sería Geysir. Fascinantes columnas de agua que salen despedidas desde el interior de la tierra. Lo bueno es que suele suceder con relativa frecuencia así que no hace falta que esperes muchísimo para ver este show que nos ofrece la naturaleza con su energía geotermal. La última parada sería Gullfoss, una catarata con dos caídas a diferente nivel. La mezcla de agua cayendo con rocas cubiertas de nieve es alucinante.

Sugerencias para tu itinerario – Visita el sur de Islandia


El sur de Islandia alberga muchos de los sitios más famosos y conocidos por los turistas. Desde las extraordinarias playas negras de Vík hasta la mágica cascada de Seljalandsfoss. El sur de Islandia es una de las zonas que se deben incluir en tu ruta, es altamente recomendable. Lo que debes tener en cuenta a la hora de explorar esta zona, es que te llevarás bastante tiempo en ruta. Para completar esta parte del viaje se suele necesitar un día entero. Algunas compañías turísticas ofrecen excursiones de unas 14 horas partiendo desde Reikiavik, así que si ellos pueden ¿por qué tu no?

Coche en carretera con GPS y una sugerencia de itinerario marcada

Teniendo eso en mente, si lo que prefieres es hacer turismo de forma tranquila y relajada, te recomendamos hacer la ruta en dos días. Aparte de Vík y Seljalandsfoss, añade un sitio de obligada visita: El glaciar de Jokulsarlon. Este glaciar aparte de sobrecogedor, también ha sido el set de grabación de películas y series de televisión ya que su aura que nos recuerda a otros mundos. Seguro que sientes lo mismo cuando estés allí.

Aún nos quedan unas cuantas ideas para compartir con todos vosotros. Si tienes alguna pregunta, comentario y sugerencias, estaremos encantados de leerte.

Johanna, Islandia24
 © Todos los derechos reservados

Planifica tu Ruta en Coche por Islandia Parte III: Opciones para Visitar en Islandia.

$
0
0
Y seguimos con nuestra saga para planificar tu ruta en coche por Islandia! En la primera entrega, empezamos el articulo hablando sobre si alquilar un coche o una autocarvana. En la segunda entrega, os ofrecimos diferentes opciones desde Reikiavik para aquellos que tienen poco tiempo. Y ahora, en esta tercera entrega, queremos hablaros sobre qué opciones ofrece Islandia para aquellos que quieren descubrir las zonas más cercanas a la capital, pero en coche o autocaravana. En caso de que prefieras ir en un tour de alguna agencia, que sepas que muchas compañías también ofrecen excursiones de un día con salida desde la capital islandesa.

Aquí os facilitamos los enlaces a las primeras entregas por si te las has perdido:

Parte uno
Parte dos

Coches por la carretera circular, la mejor para planificar tu ruta en coche por Islandia

Opciones para Visitar en Islandia - El Blue Lagoon.


Para muchos, un lugar icónico de Islandia. Sus aguas de color turquesa blanquecino son famosas por todo el mundo. Después de un largo viaje, no hay nada más placentero que relajarse en las aguas geotermales del Blue Lagoon. Si vienes desde Reikiavik, tardarás nos 30-40 minutos en llegar, si el tiempo acompaña, claro. No te olvides de traer un vestido de baño además de gorro y otros implementos de baño. El gorro no es obligatorio, pero ya te advertimos que la sílice del agua es genial para la piel, pero tanto para el pelo. Si quieres evitar que se te quede como un estropajo, mejor ponte un gorro.

La Península de Snaefellsnes en un mapa, es una de las grandes opciones para visitar en Islandia

Opciones para Visitar en Islandia - La península de Snaefellsnes.


A pesar de ser una pequeña península, está repleta de sitios para ir de visita. Entre ellos la montaña de Kirkjufell y la cascada de Kirkjufellsfoss. Seguramente hayas visto alguna que otra foto de estos sitios, aunque no supieras que estaban en esta zona de Islandia. Son paisajes que independientemente de si están nevados o bajo la tenue luz del sol de verano, no olvidarás fácilmente. La península de Snaefellsnes está a unas 2-3 horas de Reikiavik y puedes perfectamente hacer la excursión en un día.

Opciones para Visitar en Islandia - Zonas de filmación de Juego de Tronos


Está sugerencia que hará las delicias de más de uno. Aún más si eres fan de Juego de Tronos. Imagínate a Jon Nieve en el muro…bueno, no te requerirá demasiado esfuerzo ya que puedes estar ahí mismo. Otras zonas de Poniente (Westeros) se grabaron íntegramente en Islandia, incluyendo el Nido de Águilas (Eyrie). Si te apetece vivir esta experiencia, tienes a tu disposición unos cuantos tours operadores que ofrecen esta ruta. 

Opciones para Visitar en Islandia - Explorar un Glaciar.


No puedes venir a Islandia y no visitar ningún glaciar. Así que para explorar uno, que sepas que la mejor época es en invierno. Esto se debe a que las temperaturas en verano son algo más altas y el hielo tiende a derretirse, haciendo imposible las visitas a las cuevas y túneles de hielo en muchos glaciares de Islandia.

Ruta en coche por Islandia con el paisaje nevado en el atardecer

Algo importante a tener en cuenta cuando conduzcas por Islandia es que la mayoría de las carreteras son de doble sentido y muy sinuosas. Ten un poco de margen de tiempo extra por si el tiempo empeora y por si vienen imprevistos. Es bueno también que verifiques el tipo de vehículo que debes usar en tu ruta. Los 4x4 son obligatorios en las tierras altas de Islandia, así que ven bien preparado.

Johanna, Islandia24
 © Todos los derechos reservados

Planifica tu Ruta en Coche por Islandia Parte IV: Itinerario de Seis Días

$
0
0
¡Hola queridos futuros visitantes de Islandia! Bienvenidos a una entrega más de nuestra serie con toda la información para planificar tu ruta en coche por Islandia. Puedes encontrar las primeras tres partes de la serie en los siguientes enlaces.

Parte uno: ¿Cuál es el mejor coche para viajar alrededor de Islandia?
Parte dos: Sugerencias para tu itinerario - Excursiones de un día desde Reikiavik
Parte tres: Sugerencias para tu itinerario - Opciones para Visitar en Islandia desde Reikiavik

Chica analizando un mapa con su la ruta en coche por Islandia

Ahora que hemos aprendido los principios básicos para una correcta elección de coche y aparte hemos anotado algunas ideas para excursiones de un día saliendo desde Reikiavik te traemos una sugerencia de itinerario por si dispones de más tiempo para conducir por la isla. Si bien solemos recomendar a los viajeros que pasen de 7 a 10 días en Islandia para ver realmente todo, entendemos que no todo el mundo tiene tantas vacaciones como las que solemos disfrutar en Europa (¡Lo sentimos mucho, mundo!).

Una vez dicho esto, debes tener en cuenta que, si dispones de menos de seis días para viajar por Islandia, es probable que vayas con prisa y con una agenda muy apretada. Si solo tiene seis días disponibles, entonces te recomendamos usarlos para explorar las costas occidentales y meridionales de Islandia, así como un poco del este. En esta entrega te proporcionaremos un itinerario que te llevará a algunas atracciones que no debes perderte. Abrochaos los cinturones de seguridad y preparaos para descubrir este viaje de seis días por Islandia.

Primer día: llegada a la península de Reikiavik y Snaefellsnes


Una vez aterrices en Reikiavik y recojas tus maletas, es hora de coger carretera. A tan solo un par de horas al norte de la capital islandesa se encuentra la primera de muchas maravillas naturales que podrás disfrutar en tu viaje a Islandia: la península de Snaefellsnes. Aquí es donde se encuentra la icónica montaña Kirkjufell y la cascada de Kirkjufellsfoss. Si vas a Islandia desde mediados de septiembre hasta mediados de abril, tienes la gran suerte de poder divisar las auroras boreales, eso sí, desde sitios alejados de contaminación lumínica.

Paisaje nevado en una ruta en coche por Islandia

Muchos vuelos internacionales con destino Islandia llegan al aeropuerto de Keflavik por la mañana, lo que te dará un extra de tiempo para conducir hasta la península de Snaefellsnes y explorar. Dependiendo del itinerario que tengas y tu hora de llegada, claro. En caso de llegar relativamente tarde te sugerimos que aproveches el primer día para ir a Reikiavik y al Blue lagoon y luego, en el segundo día con más tiempo vayas a Snaefellsnes. Cabe señalar que, si eliges intercambiar días, Snaefellsnes se encuentra a dos horas al norte de Reikiavik y el resto del itinerario está al sur. Ya sabes que si intercambias días, tendrás que añadir un tiempo extra en carretera.

Día dos: península de Snaefellsnes a Reikiavik y Blue Lagoon


Este día es bastante relajado y directo. Después de despertarte por la mañana, dirígete hacia el sur, a Reikiavik. Una vez allí, puedes dar un paseo por la ciudad y más tarde coger tu gorro de baño y sumergirte en las aguas del Blue Lagoon. ya que has tenido la oportunidad de descansar un poco, habrá que disfrutar de la famosa vida nocturna de Reikiavik ¿no?

Día tres: De Reikiavik al Círculo De Oro


Vamos a suponer que has sido una persona responsable y no te has despendolado la noche anterior porque ahora toca ponerse en marcha e ir al Círculo Dorado. Que por si no lo sabes, no es solo un sitio sino tres. Se tarda aproximadamente una hora y 20 minutos en llegar hasta el Parque Nacional de Thingvellir donde podrás ver las placas tectónicas o dorsal atlántica y euroasiática. Aunque no lo percibas, las placas se están separando, abriendo por la mitad a Islandia. Después del sorprendente momento geológico, nos toca ir hacia Geysir para ver los géiseres lanzando chorros de agua. Tardarás aproximadamente una hora. Por último, a otros 15 minutos de distancia, está la cascada de Gullfoss.

Día cuatro: Del círculo de oro a Vik


La siguiente parte de la ruta te llevará por la costa sur de Islandia donde podrás contemplar las famosas playas de arena negra. Mientras conduces por la costa sur, descubrirás las cascadas de Seljalandsfoss y Skogafoss. Después de pasar un rato disfrutando de estos paisajes, continua hacia las columnas de basalto y las arenas negras de la playa de Reynisfjara. Finalmente, puedes descansar ya en la ciudad de Vik y si hay suerte podrás ver la aurora boreal desde la playa.

Coche en carretera de ruta por Islandia

Día cinco: Excursión de un día a Jökulsárlón y Diamond Beach


Desde Vik, puedes dirigirte sentido este por la carretera de circunvalación hacia el Parque Nacional de Vatnajökull. Puedes tener en tu agenda a Svartifoss y Fjaðrárgljúfur Canyon como posibles puntos a visitar en esta excursión de un día. Pero la principal atracción en si es la laguna glaciar de Jökulsárlón. Al otro lado de la carretera te encontrarás con Diamond Beach o playa diamante, llamada así por los trozos de hielo esparcidos en la arena que asemejan ser diamantes blancos. Una vez que hayas explorado las zonas que te son más atractivas, vuelve a Vik para pasar tu última noche en la Costa Sur de Islandia.

Día seis: Regreso a Reikiavik


Este último día de itinerario por las carreteras de Islandia consiste en visitar aquellos sitios que nos hemos dejado atrás entre Vik y Reikiavik. Por el camino hay cascadas preciosas, aunque quizás no tan famosas y muchos pueblos con encanto. Si llegas con margen de tiempo, puedes cenar en un restaurante top de Reikiavik. Como ves, es un poco corto e intenso, pero los recuerdos permanecerán contigo para el resto de tu vida.

Johanna, Islandia24
 © Todos los derechos reservados

Islandia con Niños: Los Mejores Hoteles Familiares en Islandia

$
0
0
Islandia es una pequeña isla europea situada en el atlántico norte y es para muchos, sin duda alguna, un lugar con los paisajes más maravillosos del mundo. La gran cantidad de atracciones turísticas y las impresionantes vistas que tiene Islandia en tan poco espacio, hacen que esta pequeña nación insular sea un destino muy demandado. Para mí tampoco hay duda, vale la pena visitar el país y descubrirlo por ti mismo. Mientras preparas tu viaje, has de tener en cuenta tanto el itinerario como el alojamiento debe estar adaptado a un viaje en familia. Viajar en Islandia con niñospuede ser divertido y agradable si se hace con la planificación adecuada. Como en cualquier otro destino, hoteles siempre hay, pero ¿cuáles son los mejores hoteles para familias y cuales deberías elegir durante tu estancia?

Busqueda online de hoteles para un viaje a Islandia con niños

Como siempre, en Islandia24 nos gusta hacerte la vida un pelín más sencilla y fácil así que te traemos una lista ya preparada. Échale un vistazo a la selección de hoteles y quédate con aquellos que te gusten más ¡vamos a ello!

Islandia con Niños: Los Mejores Hoteles Familiares en Islandia  - Radisson Blu Saga Hotel, Reykjavik


Esta opción de alojamiento se encuentra a unos 15 minutos a pie del centro de la ciudad.El Radisson Blu es un hotel de lujo que cuenta con 209 habitaciones, además de unas vistas espectaculares. EL hotel dispone de suites familiares equipadas para que los más pequeños se puedan divertir. Desde juguetes hasta reproductor de DVD con opciones para los peques de la casa. Es el cierre perfecto para mantener a los niños entretenidos después de un largo día haciendo turismo. Quizás es hora de darse un capricho en familia por una vez.

Islandia con Niños: Los Mejores Hoteles Familiares en Islandia  - Hotel Ranga, Hella


El Hotel Ranga se encuentra a unos 75 minutos al sur de Reikiavik. Hella es punto de encuentro y partida de muchas excursiones como puede ser la de visitar Landmannalaugar. Si estás pensando en varias opciones, Landmannalaugar es un sitio muy recomendable para visitar con niños. Las 52 habitaciones de lujo del hotel están equipadas con TV y wifi. También está cerca de áreas de gran belleza natural donde podrás realizar actividades al aire libre.

Familia de viaje por Islandia con niños haciendo check in

Islandia con Niños: Los Mejores Hoteles Familiares en Islandia  - Reykjavik4you Apartment Hotel, Reykjavik


Este hotel es perfecto tanto para familias con niños como para parejas. Esto se debe principalmente a que está muy céntrico, cerca de la calle Laugavegur. Si tus niños se cansan pronto, no hay problema, aquí lo tendrás todo a tiro de piedra. La manera perfecta de que los niños estén tranquilos es que gasten energía sin llegar a estar exhaustos. Para ello, puedes conseguir un piso en esa zona.

Reykjavik4you tiene 22 apartamentos turísticos amplios y luminosos, equipados con una cocina completa y una decoración colorida y moderna. Esta opción también te ayudará a mantener el presupuesto a raya, ya que puedes cocinar en el piso. Ya hemos hablado en otras ocasiones lo costoso que es comer en Islandia, y si la familia es amplia, todavía más. Si te vas a quedar en Reikiavik, esta es definitivamente la mejor opción a nuestro parecer.


Islandia con Niños: Los Mejores Hoteles Familiares en Islandia  - Hotel Grimsborgir


El Hotel Grimsborgir es un exclusivo hotel de 64 habitaciones en una ubicación algo apartada. A priori puede parecer algo no tan positivo, pero realmente es ideal para ver la aurora boreal. Las habitaciones son sofisticadas y están equipadas con TV de pantalla plana, minibar y cocina totalmente equipada. Está considerado uno de los mejores hoteles en Islandia. Cada habitación o apartamento tiene un baño privado y algunos incluso tienen jacuzzis. ¿No te parece el lugar perfecto para relajarse y pasar el rato con tu familia?

Habitación espaciosa para quedarse en Islandia con niños

Islandia con Niños: Los Mejores Hoteles Familiares en Islandia  - Fosshotel Myvatn


Este es un hotel completamente nuevo ubicado frente al lago Myvatn. Ofrece excelentes instalaciones y la decoración es muy bonita y agradable. El hotel dispone de parking propio para los huéspedes. Esto es un punto a favor ya que, si viajas en familia, lo más probable es que te acompañen cientos de maletas. También te podemos recomendar reservar una mesa en el restaurante del hotel. Después de un largo día de senderismo, una buena cena con la mejor compañía sienta fenomenal. El hotel está en una zona perfecta para ver las auroras boreales, ¡los niños se quedarán encantados! Las habitaciones son espaciosas, cómodas y con unas vistas únicas desde las ventanas.

Johanna, Islandia24
 © Todos los derechos reservados

Cómo Planificar un Viaje por Carretera en Camper: Cosas a Tener en Cuenta

$
0
0
Planear un viaje nunca es fácil. Hay varias cosas a tener en cuenta para que el resultado final sea el esperado. Para algunos, es incluso más complicado si se dirigen a un país desconocido como Islandia. ¡Todo parece ser más costoso y complicado comparado con casa! La verdad es que no es tan problemático como crees. Solo hay algunas cosas a tener en cuenta antes de comenzar tu viaje, la magia llega sola.

Dos hombres en un viaje por carretera en Islandia

Alquilar una camper o autocaravana en Islandia para un viaje por carretera:


Siempre recomendamos a nuestros lectores que utilicen compañías locales. El servicio que brindan no solo es más adaptado y personalizado, sino que también es muy útil el conocimiento que pueden compartir contigo sobre su propio país

Las empresas de alquiler de camper en Islandia suelen tener sus oficinas en el área de Reikiavik y Keflavik. Algunas de estas compañías ofrecen servicios de recogida o entrega las 24 horas. Esto significa que, si deseas comenzar tu viaje justo después de llegar, ¡puedes hacerlo!

La mayoría de los campers y autocaravanas vienen con seguro CDW incluido ya que es obligatorio según la legislación islandesa. ¡ya ves, una cosa menos de la que preocuparse! Al alquilar una autocaravana en Islandia, notarás que la franquicia del seguro de alquiler es muy alta, por lo que recomendamos añadir un seguro contra gravilla y, sobre todo, un seguro SCDW para reducir la franquicia. Muchas carreteras en Islandia son precisamente de gravilla, entonces ¿por qué no reducir el costo de reparar un parabrisas roto en caso de que ocurra?

Ten la información actualizada de tu itinerario de viaje por carretera:


Probablemente uno de los mejores consejos es obtener información sobre el país que visitarás previamente. Un conocimiento básico no solo te ahorrará tiempo y dinero, sino que también te ayudará a evitar situaciones frustrantes. Islandia tiene una gran variedad de fauna y flora, así como puntos de referencia, pero no todos son accesibles con un vehículo 2WD.

En Islandia, hay dos tipos diferentes de carreteras: las normales y las F-Roads. Es necesario un vehículo 4x4 para conducir por las F-Roads. El inconveniente de esto es que los vehículos 4x4 suelen ser más caros, pero vale la pena visitar algunas áreas como Askja y Landmannalaugar. Siempre podemos ahorrar dinero en otras cosas, pero hablaremos de eso más adelante.

Retrovisor de una camper en un viaje por carretera

Las distancias en Islandia no son enormes, pero debido al tipo de carreteras, los límites de velocidad son bajos. Bueno, parecen ser bajos al menos si los comparamos con los límites de velocidad de otros países europeos. Es por ello que te puede llevar un poco más de tiempo llegar de un lugar a otro, así que asegúrate de planificar tu ruta con antelación. Intenta compensar el tiempo al volante con el tiempo libre. Disfrutar del lugar que vas a visitar y ver las cosas de cerca es importante.

Elegir el alojamiento adecuado en tu viaje por carretera:


Aunque vayas a alquilar una casa rodante o una caravana, tendrás que estacionarla y pernoctar en áreas designadas. Acampar en cualquier sitio ya no está permitido en Islandia sin el consentimiento expreso del propietario. Y como ya habrás adivinado, a veces no es posible obtenerlo.

Lo mejor de acampar en Islandia es que hay muchos campings y áreas de estacionamiento para autocaravanas y campers. Algunos de ellos están abiertos durante todo el año, pero algunos solo están disponibles durante el verano. La mayoría de estos campings tienen muchas comodidades y ofrecen fantásticas instalaciones y servicios. Otros son bastante básicos con solo un lugar para estacionar, pero es posible que no cobren una tarifa.

Los sitios para acampar en Islandia son fáciles de localizar y no todos requieren que reserves con antelación. Puedes ponerte en contacto con cada sitio por correo electrónico para que te confirmen cómo usar sus instalaciones.

Consigue los mejores descuentos para tu viaje por carretera:

Autocarava en  ruta y viaje por carretera

Islandia es sin duda alguna un país costoso. Pero afortunadamente aún podemos ahorrar algo de dinero si se conocen los trucos adecuados.

- Supermercados de bajo coste: los estándares de calidad de los alimentos siguen siendo bastante altos. Simplemente se han deshecho locales lujosos y envases elegantes para reducir los precios. Notarás una gran diferencia en el presupuesto si realiza compras en lugares como Bónus o Netto.
- Descuento en gasolina: en muchas gasolineras de Islandia puedes conseguir una tarjeta de descuento, de modo que cada vez que llenes el depósito del coche ¡ahorrarás dinero para tu próxima recarga! Algunas estaciones de servicio como Orkan ofrecen una tarjeta de descuento que puedes llevar contigo como llavero.
- Tarjeta de descuento para acampar: esta cuesta alrededor de 150 €, puede ser muy útil si vas a acampar mucho pero solo en campings concretos. Por favor, comprueba si los campings en los que deseas alojarte aceptan esta tarjeta. De lo contrario, planifica visitar las áreas de acampada incluidas en la tarjeta de camping.

Como puedes ver, no es tan complicado. El viaje por carretera puede ser un gran éxito si tienes en cuenta estas cosas. Islandia es un lugar mágico esperando a ser descubierto. ¡Prepara tu maleta y sal a la carretera!

Johanna, Islandia24
 © Todos los derechos reservados

Alquilar coche en Islandia - Estudio y comparativa de precios del 2018

$
0
0
Ya en Abril publicamos un artículo facilitando información a cerca del alquiler de coches en Islandia. Queremos de nuevo hacer un estudio de precios sobre las compañías de alquiler de coche más conocidas en Islandia y así podemos guiar un poco más hacia un alquiler justo, de calidad y económico.


Alquilar coche en Islandia - Alquiler coche barato Islandia

Comparativa de precios

Hemos realizado el estudio entre empresas de alquiler que operan en Islandia. Hay multitud de compañías por lo que hemos escogido las once más conocidas.

El cálculo se realiza con un hipotético alquiler en Julio de 9 días (11-19 Julio del 2018) y con precio para coche normal y otro para 4X4. El estudio se realiza para coches a recoger en el aeropuerto de Keflavík.

A - Empresas de alquiler con vehículos nuevos:


CARS ICELAND *                    MEJOR EMPRESA 2018 (primer puesto)
Kia Rio Diesel:                            652€
Dacia Duster 4x4:                       999€
*con todos los seguros incluídos

HERTZ
Toyota Aygo                                 956€
Toyota Rav4                               1.903€

REYKJAVÍK AUTO *              MEJOR EMPRESA 2018 (segundo puesto)
Renault Clio                                 539€
Dacia Duster 4x4                         917€

EUROPCAR
Hyundai i10:                                962€
Suzuki Grand Vitara 4x4:           1.671€

REYKJAVÍK CARS *                MEJOR EMPRESA 2018 (tercer puesto)
http://www.reykjavikcars.com
Hyundai i10:                                 528€
Suzuki Grand Vitara 4x4:             1.008€ (GPS gratis)

AVIS
Hyundai i10:                                 719€
Suzuki Grand Vitara 4x4:             1.206€

AUTO ICELAND
VW Polo:                                      690€
Dacia Duster 4x4:                        1.100€

Alquilar coche en Islandia - Alquiler coche barato Islandia

B - Empresas de alquiler con vehículos viejos:

REYKJAVÍK CARS
Hyundai i10:                               490€
Suzuki Jimny 4x4:                      990€

SS Car Rental
Hyundai i10:                                650€
Toyota Rav4 4x4:                        1.143€

KEFLAVIK CARS
Toyota Yaris                                705€
Toyota Rav4 4x4                        1.323€

CARS REYKJAVIK *             MEJOR PRECIO 2017
Toyota Yaris                                390€
Toyota Rav4 4x4                         890€

ICELAND CAR RENTAL
Hyundai i10:                                871€
Toyota Rav4                               1.658€

GEYSIR
Hyundai i20:                                854€
Hyundai Tucson:                         1.430€

Alquilar coche en Islandia - Alquiler coche barato Islandia

Recomendamos visitar la página web islandesa dedicada a la seguridad vial:

En la actualidad hay gran cantidad de oferta y en muchos casos se producen abusos como se puede observar en la comparación de precios que hemos realizado al final del artículo.

ALQUILER DE COCHE EN ISLANDIA

Alquilar un coche es altamente recomendable en Islandia, es la única manera de conocer el país con más profundidad. Hay posibilidades paralelas como moverse en autobús, pero lo desaconsejamos totalmente (precio, horarios y por supuesto la falta de libertad).


Alquilar coche en Islandia - Alquiler coche barato Islandia

1. ¿Qué coche necesito?

Islandia es un país con dos estaciones muy diferenciadas: Invierno (de Octubre a Abril) y Verano. En Invierno el tiempo puede ser malo principalmente en el norte del país, por lo que recomendamos un coche 4X4 para viajar con más seguridad. Si nuestro viaje se desarrolla por el sur del país no necesitaremos un coche 4X4 en condiciones meteorológicas normales.

Si lo que estáis buscando es hacer una ruta alrededor de Islandia, la opción es totalmente optar por un 4X4. Claro está, alquilar un coche de estas características implica un gasto superior (más abajo hacemos un estudio sobre los precios).

Muchas personas piensan que un 4X4 es un jeep o un coche alto y no es así. Existen en el mercado de las empresas de alquiler en Islandia 4X4 más pequeños como los muy recomendados Skoda Octavia.

Por ley en Islandia todos los coches en Invierno están equipados con ruedas especiales para el Invierno. Algunos de ellos con ruedas de clavos que son las más fiables.

Alquilar coche en Islandia - Alquiler coche barato Islandia
Ruedas de clavos
En Verano todo cambia y el tiempo suele permitir alquilar toda clase de vehículos. Por tanto, la elección  no se basará en parámetros condicionados por la meteorología salvo que la intención sea adentrarse por las tierras altas (esta opción necesita siempre un 4X4, es ilegal adentrarse en carreteras secundarias con un coche normal).

Hay lugares en recorridos "B" que precisan el uso de coche 4X4, como por ejemplo para ir a Askja. Es uno de los destinos más importantes dentro de las otras opciones en Islandia: necesitas cruzar ríos y el estado de la carretera es muy malo.

Alquilar coche en Islandia - Alquiler coche barato Islandia
Coche cruzando uno de los ríos camino a Askja
Resumiendo:

-Si lo que vas a hacer es una ruta por el sur o una vuelta a la isla y lo que quieres es ahorrar dinero lo mejor es optar por un coche pequeño.

-Si por el contrario vas a viajar al interior de la isla o tu viaje se desarrolla por el norte de Islandia en Invierno te recomendamos un 4X4.

Alquilar coche en Islandia - Alquiler coche barato Islandia

2. Recomendaciones

Islandia tiene una naturaleza única y por eso mismo puede resultar peligrosa en algunas ocasiones. A la hora de hacer un viaje hay que prepararse y planificar cada jornada para conocer tanto camino como las condiciones de la ruta. Es la mejor forma de prevenir accidentes y asegurar un viaje cómodo y agradable.

Se puede consultar el estado del tiempo y las carreteras desde el blog de Islandia24 y también se puede hacer en ruta llamando a los teléfonos: 1777 (Estado de las carreteras) ó 9020600 (Servicio de información meteorológica). También es importante conocer el número de emergencias, que al igual que en España es el 112.

Las carreteras en Islandia varían y es importante saber que incluso la carretera principal conocida como "Ring road" tiene partes sin pavimentar. Aunque son las carreteras secundarias las que son más peligrosas ya que a menudo son muy estrechas, tienen pistas de grava, muchos baches, cambios de rasante bruscos o curvas cerradas.

Alquilar coche en Islandia - Alquiler coche barato Islandia
Ejemplo de carretera sin pavimentar
Cuatro consejos para la conducción en Islandia:

- Se debe disminuir la velocidad al cruzarse con otros vehículos, especialmente cuando se conduce por un camino de grava.  
- Es bueno adecuar la velocidad del vehículo a las condiciones meteorológicas, al tipo de vía y procurar que esté siempre por debajo del límite en el que se sienta poder controlar el vehículo. 
- En los cambios de una carretera asfaltada a un camino de grava, es importante reducir la velocidad considerablemente. 
- Si decides alquilar un 4x4 nunca sobrevalores sus capacidades y por ello aumentes la velocidad especialmente en zonas deslizantes como grava, nieve o hielo. Y nunca cruces un río si no estás 100% seguro que puedes llegar al otro lado

Cruzando ríos:

La opción recomendada es atravesarlos en forma semicircular, es decir en la mayoría de las ocasiones se recomienda que al comenzar a cruzar el río giremos un poco a la izquierda y después en la mitad del río a la derecha haciendo del cruce un semicírculo. Siempre se debe empezar a cruzar con el morro del coche en el sentido de la corriente. Antes de cruzar es recomendable parar para ver el estado del río y el nivel de agua, como decíamos antes si durante el día se han producido lluvias es normal que el nivel del río sea superior.

Alquilar coche en Islandia - Alquiler coche barato Islandia

3. ¿Coches viejos?

En Islandia hay multitud de empresas del alquiler de vehículos. Existe la opción de alquilar vehículos "viejos" de entre 5 y 12 años (algunas empresas incluso más). Estas empresas ofrecen alquileres más baratos en comparación con las compañías convencionales.

Aquí es ya una cuestión de bolsillo, sois vosotros los que elegís.

Alquilar coche en Islandia - Alquiler coche barato Islandia
Carretera secundaria islandesa 
4. Seguro del coche

En Islandia las compañías de alquiler de coche suelen ofrecer a sus clientes una amplia variedad de seguros.

Recomendamos contratar un seguro especial en el caso de querer visitar lugares en las tierras altas o excursiones fuera de las convencionales.

Todos los coches tienen un seguro básico por ley, por lo que pase lo que pase el cliente pagará hasta un límite del valor del coche. Por ejemplo, si por desgracia ocurre un accidente y el coche sale dañado el cliente no pagará más que 200.000 coronas aproximadamente.

Alquilar coche en Islandia - Alquiler coche barato Islandia

Pedro & Adrián, Islandia24
© 2017 por Islandia24

La Cocina Islandesa: Qué Comer y Beber Durante tu Viaje

$
0
0
Islandia es conocida entre muchas cosas por: impresionantes glaciares, paisajes increíbles, furiosos volcanes y la majestuosa aurora boreal.  Sin embargo, uno de los aspectos menos destacados del país es su gastronomía. El creciente sector turístico de Islandia está cambiando esa realidad. El número de turistas que visitan Islandia cada año está aumentando vertiginosamente y los chefs islandeses intentan aprovechar dicha situación para perfeccionar sus habilidades culinarias. Para ello se están realizando nuevas aperturas de restaurantes y mejoras en varios bares tradicionales; la cultura gastronómica islandesa está empezando a florecer. Al ser una isla, la mayoría de los platos tradicionales de Islandia se basan en el pescado y productos del mar. Si no eres un amante del pescado o marisco, no te preocupes, también hay platos basados en carne y algunos deliciosos postres quevale totalmente la pena probar.

Sopa de pescado, uno de los platos principales de la cocina Islandesa

Sin embargo, no podemos evitar advertirte que los no todos los platos tradicionales islandés son, bueno, muy atractivos. A los islandeses les encanta comer en abundancia y su gastronomía tiene mucha influencia vikinga aún. Si te atreves a descubrir está peculiar gastronomía entonces continúa leyendo.

La Cocina Islandesa: - Platos Típicos de pescado


Uno de los platos más conocidos de pescado islandés es el Hardfiskur. Se trata basicamente de bacalao seco y la forma más popular de comerlo es como aperitivo untándole mantequilla.Para asombro de muchos, es un plato muy popular entre los niños. Graflax es otro conocido aperitivo que generalmente se sirve antes de las comidas en los restaurantes y está hecho con pescado ahumado. Otro plato es el Plokkfiskur, un guiso que consiste en pescado hervido, patatas y cebollas. Los islandeses originalmente crearon esta receta con la finalidad de usar las sobras. Esa idea original ha evolucionado y ahora es un plato bastante popular que se sirve en muchos restaurantes, especialmente en Reikiavik. La sopa de salmón es deliciosa y se sirve a lo largo y ancho de la pequeña isla nórdica. Los platos de pescado en Islandia siempre se acompañan con Rúgbraud, un riquísimo pan de centeno.

Los platos estofados y de cuchara son esenciales en la cocina Islandesa

El Hákarl podría ser perfectamente el plato más famoso de Islandia. Aunque debido a su infame reputación son pocos los visitantes que se atreven a probarlo. Es comprensible ya que es carne de tiburón fermentada con un fuerte olor a amoniaco. El sitio web de Foodie y el mundialmente famoso chef Anthony Bourdain lo describieron como una de sus peores experiencias relacionadas con la comida. La mayoría de los restaurantes y bares lo sirven en pequeños trozos con una bebida alcohólica típica de la zona llamada brennivín. Hákarl es un plato especialmente popular en Navidad.

La Cocina Islandesa: Platos típicos que no llevan pescado como base


Algo mucho más sabroso y aceptable que el tiburón fermentado son los famosos perritos calientes islandeses. Aunque los hot dogs no peguen como un plato particularmente tradicional, tanto los turistas como los lugareños se los zampan sin miramientos. Son uno de los platos exprés más famosos de Islandia donde lo llaman pylsur. Puedes comprar perritos calientes en cualquier gasolinera y tienda del país y están realmente buenos. ¿No estás seguro de que pedir? Pide un eina med öllu (uno con todo) y ¡seguro que te encantará!
A pesar de que la gente no lo reconoce como tal, el cordero es otro ingrediente principal de la cocina tradicional en la isla. Y al igual que al cerdo, del cordero tampoco se desperdicia ni los andares. Y cuando decimos que se aprovecha todo, es todo, ojos incluidos. Este hábito proviene de las épocas más difíciles de la isla. Durante los tiempos de escasez, la gente no se podía permitir dejar ninguna parte del animal sin comer, por lo que simplemente se comía todo. Kjötsúpa es una sabrosa sopa hecha con carne de cordero y vegetales. La recomendamos mucho sobre todo en los meses de invierno, calienta que da gusto.

Crepes rellenos, delicioso postre de la cocina islandesa

La Cocina Islandesa: Postres


Ya hemos llegado a la parte favorita por goleada ... ¡el postre! Uno de los preferidos es el Skyr, un tipo de yogur junto con queso quark muy tradicional. Según la Wikipedia, "tiene la consistencia de un yogur colado pero un sabor mucho más suave". Por lo general, viene acompañado con azúcar, bayas, mermelada o crema para endulzarlo un poco. Las cuches, dulces y bollos de panadería también son postres muy populares en Islandia.

Como curiosidad, la actividad geotérmica de Islandia ha dado lugar a numerosas granjas con invernaderos. Esas granjas utilizan el calor proveniente de la actividad volcánica y la luz artificial para producir frutas, verduras y legumbres. En otros tiempos, producir fruta y verdura era bastante más complicado así que los islandeses están muy contentos con esta nueva tecnología.

La Cocina Islandesa: Qué Comer y Beber Durante tu Viaje


Íslenskt Brennivín es una bebida muy tipica, pero no apta para todos los gustos. Para darte una idea de lo fuerte que es, los islandeses lo llaman la Peste Negra. Si buscas una bebida tradicional pero no algo tan fuerte como el Íslenskt Brennivín, también puede probar la cerveza islandesa. Algunas de las marcas nacionales son Skjálfti, Móri, Egils, Víking, Gull o Thule. El café también es una bebida muy popular y en muchos sitios venden tazas gigantes de café ¡parece un buffer libre de bebidas!

Johanna, Islandia24
 © Todos los derechos reservados

Blue Lagoon Islandia: Guía Esencial Para una Visita de Relax

$
0
0
El blue lagoon es uno de los sitios de interés turístico más bonitos y populares de Islandia. No es difícil comprender el por qué cuando tienes la suerte de ver y disfrutar sus aguas turquesas. El paisaje está repleto de bañistas disfrutando de una jornada de relax, es complicado no querer zambullirse inmediatamente. Es tan concurrido que incluso hay un hotel justo al lado del Spa. Es por eso que antes de que te pongas el traje de baño y tu gorro, sepas una serie de normas y consejos. Hoy te traemos una guía sobre el Blue Lagoon con información esencial para aquellos que lo visitáis por primera vez.

vistas areas del blue lagoon

¿Qué es el Blue Lagoon?


El Blue Lagoon, o laguna azul, es una Spa de agua geotermal. Al contrario de lo que la gente suele pensar, el spa es artificial y creado por la mano del hombre. El agua caliente discurre por tuberías subterráneas, y tras pasar por la planta de energía geotérmicade Svartsengi, termina en la laguna. Por esta razón, el agua de la laguna es siempre fresca, ya que circula y se renueva constantemente.

¿Dónde está?


Este Spa se encuentra ente los campos de lava de Grindavik, en la península de Reykjanes. Si vienes desde el aeropuerto de Keflavik, tardarás unos 20 minutos en coche. Si vienes desde Reykjavik, tardarás unos 40 minutos. El spa también tiene entre sus instalaciones, un hotel. Así que si quieres alargar tu estancia puedes hacerlo. El hotel es bastante conveniente ya que está a tan solo 10 minutos caminando del recinto.

Pareja aplicando silica en el Blue Lagoon

¿Cómo se llega?


Una de las opciones sería alquilar un coche o comprar un billete para coger el servicio exprés entre el aeropuerto/hotel y el Spa. También existen bastantes agencias que realizan esta ruta. En el caso de que vengas desde el aeropuerto, el Blue Lagoon tiene zona para guardar equipaje, así que no tienes que preocuparte de ir cargado o pensar dónde meter las maletas. Lo que sí que no recomendamos para nada es coger un taxi. Es bastante caro y ese dinero puedes usarlo mejor en algún masaje o tratamiento.
Propiedades beneficiosas del agua:

Las aguas del Spa son ricas en sílice y sulfuro, lo que le otorga diversas propiedades curativas. Este tipo de agua se usa para tratar problemas en la piel como la psoriasis y el eccema, además es un tónico ideal para la piel. Ahora, no es nada recomendable para el cabello, así que asegurate de llevar un gorro de piscina. Si no te apetece ponerte un gorro, al menos recógelo e intenta no mojarlo si no quieres terminar con el pelo como un estropajo.

Protocolo y etiqueta:


Islandia es un país con una marcada tradición de baño, así que hay unas normas sociales que todos en el país aceptan y realizan. Ya que la finalidad es que todos estén lo más relajados posible, lo principal es ser respetuoso para poder ser respetado. Quítate los zapatos antes de entrar en los vestuarios y duchate antes de entrar en la laguna. Es necesario usar jabón y poner especial atención en zonas donde el sudor tiende a acumularse.

Es por esto que en Islandia la gente se suele bañar desnuda, aunque suene algo impactante, los islandeses están totalmente acostumbrados, no hay nada de qué avergonzarse. Una vez duchado, sécate completamente para evitar crear charcos o mojar el suelo por donde otros pisan. En las zonas aledañas a la piscina, no se debe correr ni juguetear. La gente viene a relajarse así que la atmosfera debe permanecer tranquila.


Auroras Boreales vistas desde el Blue Lagoon

¿Dónde se compran las entradas? Reservar con antelación y otros consejos.


Las entradas al Blue lagoon las puedes comprar directamente in situ, pero siempre recomendamos reservar con antelación. Si las compras online, te evitaras la cola y tendrás más tiempo para disfrutar dentro del agua de uno de los spas más famosos del mundo. Los billetes los puedes comprar directamente en la página oficial. Ten en cuenta que, durante la temporada alta, junio, julio y agosto, los billetes tendrán un precio más elevado.

¡Esperamos que os haya gustado esta guía sobre el Blue Lagoon! Como último consejo, que sepas que tienen masajes y tratamientos tanto en la zona interior como en la exterior, y si te apetece, te pueden dar uno en el agua. Disfruta de tu día de relax y no olvides darle propina al masajista.

Johanna, Islandia24
 © Todos los derechos reservados

Islandia en Agosto: Planning de Actividades

$
0
0
Ya sea que vivas aquí durante todo el año o que simplemente estés de visita, agosto es el momento perfecto para experimentar todo lo que Islandia tiene para ofrecer. El fin del verano puede causar alguna que otra lagrima (yo ya estoy temblando de miedo solo de pensar en el invierno), entonces ¿por qué no disfrutarlo al máximo? Repasemos las mejores actividades en Islandia durante el mes de agosto. Pero primero ...

Coche en ruta por carretera en Islandia en agosto

El clima islandés en agosto.


Agosto es uno de los meses más cálidos aquí en Islandia. Julio y agosto generalmente compiten por la primera posición. Cálido para Islandia significa estar entre 13 y 20 grados Celsius. No solo hace calor, sino que también está soleado. Si eres islandés, puede que te entre la risa porque decir soleado en Islandia sobre estas fechas adquiere otro matiz. En agosto, puedes esperar entre 14-17 horas de luz natural. Para la mayoría de la gente, eso es mucho. Más que mucho en realidad. ¡Eso es una tonelada! Por lo tanto, hay que hacer la maleta teniendo eso en cuenta.

Agosto en Islandia: La época del año perfecta para un viaje en coche


Con el clima cálido y tanta luz diurna disponible, es el momento perfecto para salir y explorar todo lo que Islandia tiene para darnos. La mejor manera es cogiendo un tour sin conductor. Islandia tiene una de las rutas por carretera más emocionantes del mundo, la Ruta del Círculo Dorado y la Carretera de circunvalación. Ambas son excepcionalmente sorprendentes y te llevarán a las mejores atracciones naturales que Islandia tiene a tu disposición.

El Circulo Dorado es la ruta más accesible y se puede completar en aproximadamente un día. Se encuentra a 300 km de distancia total, y en ella se encuentran los sitios más solicitados en Islandia. Los viajeros salen de Reikiavik y se dirigen al centro de Islandia. Las paradas principales del camino son Strokkur Geyser, Thingvellir National Park, Gullfoss Waterfall y Kerid Crater Lake. Podrías pasar sin problema un día entero en cada sitio, pero si estás limitado por el tiempo, puedes hacerlo todo en un día.

Catarata de Gullfoss, totalmente verde en Islandia en agosto

La ruta del Ring Road o la circunvalación es mucho más intensa. Te llevará alrededor de 10 días completarlo y circunnavegar Islandia. La ruta también permite a los viajeros detenerse convenientemente en los sitios y atracciones más populares del país. Esta opción conlleva mucha más planificación para completarse, pero cuando termines, habrá completado uno de los viajes más maravillosos de tu vida. Completar este viaje es mucho mejor en el verano con la luz solar y el clima más cálido. Confía en mí: conducir en el norte de Islandia durante el invierno no es para débiles.


Agosto en Islandia: Visita El Blue Lagoon


Uno de los mayores atractivos de Islandia es el Spa de agua geotérmica Blue Lagoon. Cada año, miles de visitantes viajan a Islandia para mejorar su perfil de Instagram y relajarse en este hermoso spa. La luz solar que nos regala agosto y el clima templado lo convierten en uno de los mejores momentos para visitar este sitio tan aclamado en Islandia. A solo 50 minutos en coche de Reikiavik, podrás escapar de la ciudad y relajarte en las aguas azules de la laguna.

Agosto en Islandia: Festivales


Agosto es en definitiva el momento ideal para ver festivales en Islandia. Todo el país celebra el cierre del verano con fiestas. Aquí en Islandia, realmente aprovechamos hasta el último rayo de luz solar festejando una última vez antes de la llegada del otoño. Los festivales más populares aquí son los Festivales del Día del Comerciante. El Día del Comerciante se celebra eñ primer lunes de agosto y es festivo. El fin de semana anterior suelen haber festivales en todo el país. Los más populares son el Festival Ejóðhátíð í Eyjum en las Islas Westman, el Festival Innipukinn en Reykjavik y el Mýrarboltinn en Ísafjörður. Los extranjeros probablemente se confunden con los nombres islandeses aquí, asi que te los voy a explicar un poco.

El Þjóðhátíð í Eyjum Festival, o "El Festival de la Nación" es el festival más grande que auna musica más camping. Tiene lugar en las Islas Westman y miles de personas acuden a ver los conciertos más importantes de Islandia. En este fin de semana, la población de las Islas Westman cuadruplica su tamaño. ¡Una locura! El festival comenzó en el siglo XIX y estaba inicialmente orientado a las familias. Ahora, no es el festival más familiar que pueda haber, la verdad. Si estabas buscando una aventura y una verdadera experiencia islandesa compra una entrada, alquila una tienda de campaña y prepárate para un fin de semana loco.

Festival de música en Islandia en agosto

Si eres más hogareño, entonces el Festival Innipukinn en Reikiavik es más de tu tipo. Innipukinn se traduce como "persona hogareña", y da honor a su nombre por ser en su mayoría eventos celebrados en interiores. Al igual que el Festival de la Nación en las Islas Westman, este festival tiene una impresionante lista de invitados año tras año. Innipukinn alberga una gran cantidad de salas, puestos de comida y actividades en toda la ciudad. Por lo tanto, si te encuentras en Reikiavik y deseas permanecer cerca de casa, esta es una buena apuesta para pasar un buen rato.

Por último, ¿interesado en algo ligeramente diferente? ¿Has oído hablar de Swamp Soccer? ¡¿No?! Bueno, ¡estás a punto de hacerlo! Cada agosto Islandia es sede del Campeonato de Europa de Fútbol sobre barro. Cada año, cientos de personas se dirigen a Ísafjörður, Islandia, para ver a los dos mejores equipos de fútbol sobre barro salir al campo a jugar el juego más guay (y el más sucio) del mundo. Es un espectáculo para la vista, totalmente fuera de lo común. Arriésgate y dirígete a Ísafjörður si deseas experimentar algo verdaderamente único.

Islandia en Agosto: Plannning de Actividades


Lo que sea que termines haciendo este agosto, incluso si no vienes a visitarnos a Islandia (más te vale que sí vengas)  Asegúrate de que exprimes al máximo del verano. Es un buen momento para disfrutar de buena comida, buena música y pasar tiempo con amigos y familiares

Johanna, Islandia24
 © Todos los derechos reservados

Viewing all 419 articles
Browse latest View live